Sobre la lenta muerte de los diarios

El blog Denker Uber levantó hoy una nota que sacó The Economist sobre el futuro de los diarios. Y saca estas conclusiones que meten miedo. O esperanza.
-La circulación está cayendo en América, Europa Occidental y Oceanía; solo crece en Asia.
-El empleo en la industria perdió, entre 1990 y 2004, un 18%.
-Los clasificados, en mercados como Suiza y Holanda, cayeron un 50% porque los anuncios se “van a internet”.
-Y los nuevos modelos para sobrevivir pasan a ser online, con audiencias “no-localizadas” (globales) y temáticas mucho más light.
Link
The Economist
1 Comments:
Hola Diegazo!! En estos dos últimos años me interesé mucho por Internet y sobre cómo y dónde nos paramos los periodistas frente a esta revolución de la comunicación. Y me parece que el presente y el futuro es la Web (Qué sorpresa!!)
Dicho esto, los diarios no van a desaparecer. Sí creo que Internet los obliga a pensar sus productos desde otro lugar, buscando nuevos caminos. Estan casi obligados a hacerlo. Quien no lo haga, seguramente estará condenado al olvido y a la perdida inevitable de lectores.
El desafío para periodistas de mi generación, recordá que tengo 38 años, pasa por apropiarnos de las nuevas tecnologías y hacerlas nuestras. En cambio, aún recuerdo cuando vos eras el "chico web" en el diario El Siglo, cuando estábamos en la Monteagudo. Otro recuerdo: Te acordás cuando llovia y se caía cada 2 x 3 el sistema y teníamos que esperar que bajara de Tafí del Valle el ingeniero fashion que tenía el diario.
Chau.
Pedido: Opiná en mi blog, recientemente creado.
Publicar un comentario
<< Home