Mi Piazzolla favorito

Reunión Cumbre. Grabado en Milán en 1974, junto con el saxofonista Gerry Mulligan. Un "must" es el corte 3, "Años de soledad". Es el Piazzolla que fusiona con el jazz. En una entrevista, Baltar -que en ese momento era la esposa de Astor- me contó que él llegaba a las grabaciones a las ocho de la mañana todo prolijo y con las partituras estudiadas. Mulligan, en cambio, llegaba borracho de la noche anterior. Eso, claro está, indignaba a Piazzolla.

En Vivo en el Regina, 1969. El quinteto fue, sin dudas, una de sus formaciones más representativas. Alta síntesis de las voces del tango. Altas versiones de las cuatro estaciones porteñas. Alta neurosis de Piazzolla cuando, al comienzo, dice: "Este concierto se grabará en vivo. Espero que toquemos bien". Al final del post puse "Invierno porteño".

Así nos gusta, 1969. Las arbitrariedades de la elección me permiten elegir este disco, en el que Piazzolla es un sesionista, un segundo. El disco de folclore pertenece al pianista Eduardo Lagos. Tocan, además, Domingo Cura y Hugo Díaz. Fue grabado en el living de una quinta, con un micrófono monoaural.
Acá va una entrevista al músico
Links
Clarín
Página/12
Etiquetas: música
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home