Ay soledad
La soledad poblada
Tema: De la canilla
Autor: Jaime Ross
Frase: No te vayas a Sevilla/que vas a perder la silla/y la alegría más bonita
de encontrar la bombachita/colgando de la canilla.
Audio:
La soledad que inculpa
Tema: Lejos
Autor: Rolando Valladares
Frase: Solo en mi rancho olvidado/Solo muy lejos de vos/Mi corazón destrozado/
Pena, ternura y dolor.
Audio:
La soledad como bandera
Temas: Soy sola y Desde que te perdí
Autor: Ana Prada y Kevin Johansen
Frase: Se van trepando las libertades muy despacito pero al revés.
Audios:
La soledad añeja
Tema: Zamba soltera y La rosa perenne
Autor: Gustavo Leguizamón y Raúl Carnota
Frase: Pobrecita la Inesita/Tiende ancho y duerme solita.
Audio:
La soledad ontológica
Tema: Solo
Autor: Jorge Fandermole
Frase: Solo como están en su mundo los muertos/como la voz que calla en el desierto/como el que dijo siempre la verdad/Solo como el que logra ver todo muy claro/solo como la atenta luz del faro/o el último minuto del alcohol.
Audio:
La soledad despechada
Tema: Por esos montes
Autor: Recopilación de Leda Valladares
Frase: Nadie me quiere/qué voy a hacer/paso la vida en padecer/dejaré de pretender porque nadie me ha querido ni me ha de querer.
Audio:
19 Comments:
Definitivamente, es un megapost. La categorización de las soledades es completa y me arriesgo a decir que es inédita. Supongo que además de categorías, estos tipos han de ser, en algunos casos, secuenciales. Es decir, a la que inculpa, la más inmediata y vehemente, le sigue la soledad como bandera, la de la asunción; luego, la ontológica, la plena, la más dura; y al final la despechada, la de la desesperación que resurge, la del último grito en la oscuridad. La añeja es tan dulce como dramática. Es una soledad más geográfica, tal vez. Un abrazo laaaargo, desde Tucumán para la banda de Barracas.
Juanjo querido: Lo de secuenciar las soledad es un gran aporte, broder. Gran aporte. Abrazo
Diego
Sí, tiene razón Juanjo, pero depende de los momentos de cada uno: ahora, por ejemplo, mi soledad es la despechada, sin dudas. Pero cuánto disfruté de la soledad añeja, cuánto sufrí con la que inculpa y cuánto me identifico, tantas veces, con la ontológica. Quizás, muy pronto, me resigne y la use de bandera.
De bandera, loq ue puede llegar se ser una bandera.
Muy buen post, una megaproducción. Escuché por lo menos tres veces cada tema, y no puedo dejar de mirar el gráfico. La verdad, es que no sabría elegir una soledad, sin embargo, siento que día a día las cargo a todas como un bolso, solitario, claro. Felicitaciones a todos los que participaron.
aporte que se me ocurrió de una:
"la soledad" de la bersuit.
vendrán más aportes, seguro.
saludos a la guata!
La banco a la maby! todas juntas y a la vez. A veces se dispersan, pero ninguna suele faltar a la asamblea que las congrega los domingos tipo 19.00 hs. Dicen que la mas capa de la banda es la criatura de Fandermole.
Besos
Anita
en q categoría ubico a la sledad podrida o empapada en nostalgia y melancolía? pensé en la despechada pero no... es un error! si me respondes te lo agradezco primaje querido! Emelita
Emelita querida: Al leer tu comentario pienso que, quizá, haya tantas soledades como personas en el mundo, no? Si tuviese la respuesta, no estaría solito, ja. Beso grande. Te quiero, prima!
Diego
Me encantó la idea! yo agregaría una categoría mas... podría llamarse "soledad amenizada" los temas q se me ocurren son "sanar" y "no pienses de más" de Drexler y "Tan lejos" de No te va a gustar.
Saludos!!
ale.
Ale: Las que vos proponés son canciones para eso que yo llamo "deprimirse amablemente". Es ponerse un pijama o algo por el estilo, tirarse en la cama, oscurecer la habitación... En suma: preparar el ambiente para. Besos
Diego
Hay un cierto lazo entre la soledad y la tristeza, una más tranquila que otra. Será que hay una soledad decidida y buscada que te proporcione plena felicidad y nada de tristeza? ni una pequeña melancolía? a mi me han hecho la pregunta. Y ustedes, qué dirían?
bueno... yo me imaginaba la situación más o menos al reves, esos temas los pongo más bien para sacarme el pijama, levantar la perciana y dejar que entre el sol, pero tenes razón... es una manera de "deprimirse amablemente"
un beso,
ale
Caro amigo Diego, lindo post. Me gusta lo de comunitario porque rompe el molde blogger: en mi blog es donde más sola me siento. Pese a los comentarios que alguien pudiera dejar o a los vacíos del marcador en 0, el posteo es el acto posmoderno más solitario por el que he experimentado este último tiempo. Y me encanta! Es mi espacio, donde digo lo que se me canta y sin consultar a nadie. Donde estoy completamente sola, y lo siento. Tal vez porque suela escribir a altas horas de la madrugada y la noche a uno lo deja más solo aún. Aunque dudo que sea en soledad, estoy conmigo.
Te mando un beso grande.
Marti.
Marti: No está mal la idea de abrir el blog, de quizá prestarle el espacio a alguien. No sé, puede ser en forma de post colectivo o de posts cruzados. En algunas ocasiones pensé que un post que escribí encajaba más con tu blog que con el mío. Besos
Diego
Ale: quizá ni vos ni yo tengamos razón. Un amigo -es algo talibán el muchacho- dice que cuando uno está verdaderamente deprimido sólo puede levantarse de la cama para mear. Si uno puede hacer otras cosas además de mesar, la depresión no es seria. La depresión amable, en ese contexto, sería una parodia de la depresión, una mentira, ja. Beso
Diego
Diego, vos tenés la suerte de que tu blog es miscelánico, diría nuestro amigo Juanjo, y eso lo hace multitemático. Yendo a lo que decís, es verdad que algo de colectivo tiene el blog, porque cuántas veces, si no todas, nos alimentamos de los demás. Quizás el acto de escribir sea entonces el promotor de la soledad que siento con el blog, como me pasa al leer. Y aquí empiezo a pensar que por eso tal vez la soledad tiene también mucho de placentera.
Te mando besos. Marti.
y solo hasta ahora entiendo... cuando dos soledades se juntan... cuando la nada es nada... cuando no existe más... cuando no puedes pensar porque solo no esta... nada esta... dejo ser ser... cuando lo que no, no existe... dime que me vuelve amar!... pero no esta, no como antes... y si, es dificil cuando dos soledades se jutan!. crei que las estrellas y crei que seria más fácil sin vos, sin mi.
"la soledad de la nada"
Alta, inalcansable filosofía...
Publicar un comentario
<< Home