Noticias sobre periodismo, nuevas tecnologías de la comunicación y su impacto en el Periodismo. Y otras cosas que me llaman la atención.
lunes, junio 06, 2016
Sobre periodismo multimedia
No sé muy bien -creo que muchos especialistas tampoco- qué camino tomará el periodismo en los próximos años. Pero este laburo se aproxima bastante a lo que me gustaría consumir. El NYT cubre un fin de semana de violencia en Chicago. Tiene buenos textos, buenas fotos, video, estadísticas.
La industria periodística ha dado un auténtico vuelco en los últimos años. Esta modalidad es muy común. No se necesita ser un experto para ser un periodista multimedia. Basta con ir por la calle, presenciar cualquier suceso, grabar o tomar fotos y redactar una buena reseña. Esta una gran estrategia de marketing. El periodismo en el marketing está en las palabras clave, en la optimizan de textos. Tanto la redacción como la comercialización de contenidos deben cumplir ciertos criterios para aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.
La verdad que en esta era digital que estamos viviendo todos somos periodistas. El Internet y su evolución nos han llevado a evolucionar con ellos. Es increíble como hace tiempo atrás el periodismo, la Internet y el marketing no estaban tan relacionado. Hoy en día todo es proporcional, El periodismo y el Internet de manera simultanea son el mejor equipo. Buenas noticias y buenos medios con los que se llega a millones de personas, sin tener que usar los medios de comunicación convencionales.
Ubicación: Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
Soy Licenciado en Comunicación Social (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Tucumán). De 1996 a 2000, trabajé en el diario El Siglo; luego pasé a La Gaceta hasta 2003. A finales de ese año, gané la Beca Clarín Para Jóvenes Profesionales. Desde ese entonces, vivo en Buenos Aires. En 2005, cursé la Maestría en Periodismo de Clarín y la Universidad de San Andrés. En 2008, recibí la beca Programa Balboa para Jóvenes Periodistas Iberoamericanos, que se realiza en Madrid. Actualmente, escribo para Clarín (Espectáculos, Viajes y revista Viva), La Gaceta y El Cronista, entre otros medios.
2 Comments:
La industria periodística ha dado un auténtico vuelco en los últimos años. Esta modalidad es muy común. No se necesita ser un experto para ser un periodista multimedia. Basta con ir por la calle, presenciar cualquier suceso, grabar o tomar fotos y redactar una buena reseña. Esta una gran estrategia de marketing. El periodismo en el marketing está en las palabras clave, en la optimizan de textos. Tanto la redacción como la comercialización de contenidos deben cumplir ciertos criterios para aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.
La verdad que en esta era digital que estamos viviendo todos somos periodistas. El Internet y su evolución nos han llevado a evolucionar con ellos. Es increíble como hace tiempo atrás el periodismo, la Internet y el marketing no estaban tan relacionado. Hoy en día todo es
proporcional, El periodismo y el Internet de manera simultanea son el mejor equipo. Buenas noticias y buenos medios con los que se llega a millones de personas, sin tener que usar los medios de comunicación convencionales.
Publicar un comentario
<< Home