Noticias sobre periodismo, nuevas tecnologías de la comunicación y su impacto en el Periodismo. Y otras cosas que me llaman la atención.
miércoles, febrero 21, 2007
Sobre el exquisito arte de Barboza
"Para chamamé, Cocomarola o Raúl Barboza. El resto son embusteros", decía Atahualpa Yupanqui, con su habitual discurso lleno de concesiones. Anoche fui a Notorious a ver a Barboza. Es el acordeonista argentino más destacado y reconocido en el mundo. Radicado en París desde hace más de 30 años, fue uno de los pioneros en elevar al chamamé, en sacarlo de ese lugar de alegría obligada. En suma: le dio valor. El concierto fue exquisito, con un momento para mí sublime: la pieza El tren expreso, casi un cuento sonoro sobre un viaje del acordeonista, que recreaba con su instrumento los sonidos de la locomotora. Estuvo acompañado sólo por la guitarra de Horacio Castillo.
Para los amantes del folclore o de la música popular latioamericano. O de la música en general. Acá va un fragmento de otro tema: Cherogape.
Ubicación: Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
Soy Licenciado en Comunicación Social (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Tucumán). De 1996 a 2000, trabajé en el diario El Siglo; luego pasé a La Gaceta hasta 2003. A finales de ese año, gané la Beca Clarín Para Jóvenes Profesionales. Desde ese entonces, vivo en Buenos Aires. En 2005, cursé la Maestría en Periodismo de Clarín y la Universidad de San Andrés. En 2008, recibí la beca Programa Balboa para Jóvenes Periodistas Iberoamericanos, que se realiza en Madrid. Actualmente, escribo para Clarín (Espectáculos, Viajes y revista Viva), La Gaceta y El Cronista, entre otros medios.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home