Noticias sobre periodismo, nuevas tecnologías de la comunicación y su impacto en el Periodismo. Y otras cosas que me llaman la atención.
miércoles, julio 04, 2012
20 años sin Piazzolla
Hoy salió en Clarín Espectáculos una nota que hice sobre los 20 años de la muerte de Astor Piazzolla. Entrevisté a su nieto Daniel y a su última mujer Laura Escalada. Para leerla, hacé click acá. Además, hace algunos años, escribí en este blog un post sobre los 15 años de su muerte. Está en este link.
La Maby tenía razón: está muy buena la nota. Me gustó mucho lo del Tiburón y la frase “Para dar el salto, más que estudio y contracción al trabajo, lo que hace falta es coraje”. El cierre de la nota digno del personaje.
La historia de su enfermedad es muy triste, mi hizo recordar a mi abuelo que se ha negado a ver televisión por el resto que le queda de su vida, aunque su enfermedad lo imposibilite de hacer lo que desea, un hombre todero y corajudo como él no terminará para ver tele.
Volviendo a Piazzola era una de las cosas que escuchaba de la música argentina antes de viajar a este país y aunque no conocía de música, ni del músico, me gustaba escucharlo mientras creía que estaba haciendo cosas importantes, je. Ahora en Buenos Aires entiendo su música y no creo que exista mejor banda sonora que Piazzola para caminar por esta ciudad, que de tradicional no tiene ni el nombre. Beso
Joice, para mí es la imagen perfecta de Buenos Aires. No sé por qué, pienso en una de las estaciones porteñas y en un bondi pasando por la plaza del Congreso. Esa esquina me parece "piazzolliana", si es que existe el término. Besos Diego
Ubicación: Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
Soy Licenciado en Comunicación Social (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Tucumán). De 1996 a 2000, trabajé en el diario El Siglo; luego pasé a La Gaceta hasta 2003. A finales de ese año, gané la Beca Clarín Para Jóvenes Profesionales. Desde ese entonces, vivo en Buenos Aires. En 2005, cursé la Maestría en Periodismo de Clarín y la Universidad de San Andrés. En 2008, recibí la beca Programa Balboa para Jóvenes Periodistas Iberoamericanos, que se realiza en Madrid. Actualmente, escribo para Clarín (Espectáculos, Viajes y revista Viva), La Gaceta y El Cronista, entre otros medios.
2 Comments:
La Maby tenía razón: está muy buena la nota. Me gustó mucho lo del Tiburón y la frase “Para dar el salto, más que estudio y contracción al trabajo, lo que hace falta es coraje”. El cierre de la nota digno del personaje.
La historia de su enfermedad es muy triste, mi hizo recordar a mi abuelo que se ha negado a ver televisión por el resto que le queda de su vida, aunque su enfermedad lo imposibilite de hacer lo que desea, un hombre todero y corajudo como él no terminará para ver tele.
Volviendo a Piazzola era una de las cosas que escuchaba de la música argentina antes de viajar a este país y aunque no conocía de música, ni del músico, me gustaba escucharlo mientras creía que estaba haciendo cosas importantes, je. Ahora en Buenos Aires entiendo su música y no creo que exista mejor banda sonora que Piazzola para caminar por esta ciudad, que de tradicional no tiene ni el nombre.
Beso
Joice, para mí es la imagen perfecta de Buenos Aires. No sé por qué, pienso en una de las estaciones porteñas y en un bondi pasando por la plaza del Congreso. Esa esquina me parece "piazzolliana", si es que existe el término. Besos
Diego
Publicar un comentario
<< Home