Para leer después de la bolsa
1) El hombre que ríe. Es una nota que Eduardo Pavlovsky escribió en 2001 para Página/12. El psicoanalista comienza la nota diciendo: "Es el único campeón del mundo que tenemos y muchos piensan que hace lo imposible por dejar de serlo: entrena poco, le gusta la farra, maneja fuerte, le sobran diez kilos y se va al Carnaval de Gualeguaychú veinte días antes de pelear".
2) Un odio que no conviene olvidar. Artículo del Gordo Soriano, en un aniversario de la muerte del Mono Gatica. "Se cumplen tres décadas de la que fue, quizá, su primera alegría, cuando tenía veinte años. Gatica es, todavía, un símbolo contradictorio, arbitrario; la vida le fue quitada poco a poco, con un odio que conviene no olvidar".
3) Torito. Cuento de Cortázar, en honor a la figura del boxeador Justo Suárez ("el Torito de Mataderos").
4) El campeón y otros cuentos. De Ring Lardner. Lo editó Montesinos y se vende en Librería Santa Fe.
5) The Sweet Science. Alto libro, diría un amigo. Es una compilación de ensayos escritos para el New Yorker entre 1951 y 1956, etapa de oro del boxeo. Historias de ascenso a la cumbre. Historias de decadencia miserable. El autor se llama Abbott Joseph Liebling.
3 Comments:
The Fight, de Norman Mailer, sobre la pelea de Ali v. Foreman en Africa, en 1974. Sólo leí un capítulo, pero el autor, el evento y su presencia en el mismo me llevan a recomendarlo. Slds!bart
Ramiro: Gracias por la sugerencia. ¿Se consigue el libro? Abrazo
Diego
¿Hola como te va? Me gusto este post, la verdad me senti muy identificado. También creia que el boxeo no era un deporte hasta que empece, llevado por un amigo que me prometia: "No hace falta que pelees, si queres entrenas y listo... te vas a divertir más que en el gimnasio".
Sinceramente, fui a 3 gimnasios de boxeo y siempre encontré buena gente, buenos profesores, buena onda.
Es interesante cuando se lo practica como una disciplina y con respeto hacia la disciplina, hacia uno mismo y hacia los compañeros e instructores.
Un saludo grande !!
edu
Publicar un comentario
<< Home