Noticias sobre periodismo, nuevas tecnologías de la comunicación y su impacto en el Periodismo. Y otras cosas que me llaman la atención.
domingo, enero 20, 2013
Buen día, día
No me gusta la idea de música para chicos. Es pensar, a priori y por oposición, que hay música no apta para menores. En mi última visita a Tucumán, estuve un rato escuchando mi iPod con mi sobrino Lucio, de cinco años. No sabía qué ponerle. Pensé en una canción lúdica, que le pueda divertir o llamar la atención.
Elegí "Buen día, día", de Miguel Abuelo. Le llamó mucho la atención este loco que cantaba y recitaba. Le encantó cuando él saluda a todo lo que pasa. "Buen día, señora. Buen día, tontos. Buen díaaaa", dice. Y me preguntó muchas cosas sobre expresiones abstractas, que él todavía no puede entender. "¿Qué es enfrascadora jornada?" me preguntó. Le conté qué es jornada, qué es un frasco y qué significa la expresión. En suma: pasamos diez minutos muy lindos hasta que se dispersó como todo niño.
Me gustaría pensar que si logro que a Lucio le guste Miguel Abuelo haré por su formación musical tanto como los 12 años de educación formal. Y Los Abuelos de la Nada, que yo sepa, no hacían música para chicos.
Ubicación: Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
Soy Licenciado en Comunicación Social (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Tucumán). De 1996 a 2000, trabajé en el diario El Siglo; luego pasé a La Gaceta hasta 2003. A finales de ese año, gané la Beca Clarín Para Jóvenes Profesionales. Desde ese entonces, vivo en Buenos Aires. En 2005, cursé la Maestría en Periodismo de Clarín y la Universidad de San Andrés. En 2008, recibí la beca Programa Balboa para Jóvenes Periodistas Iberoamericanos, que se realiza en Madrid. Actualmente, escribo para Clarín (Espectáculos, Viajes y revista Viva), La Gaceta y El Cronista, entre otros medios.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home