Me gustaría leer en algún suplemento económico una nota sobre Mercado Libre, sobre el comercio electrónico y sobre cómo éste está afectando al tradicional. Hace unos días, compré una memoria de 1 GB para una cámara Sony. ¿El precio en ML? 73 pesos. ¿El precio en Frávega? 180. Es la misma memoria, con la misma garantía. Adivinen por cuál opté.
3 Comments:
No se si te ayudara en algo ya que es medio viejito pero es lo que consegui en castellano.
Tambien he notado (en EEUU) que locales parecidos a Fravega muestran un precio en la tienda y otro en la pagina web. A veces mandan codigos promocionales por e-mail con descuentos de hasta 20% con envio gratis.
Ultimamente he estado comprando casi todas mis cosas por internet y creo que el comercio electronico es sin ninguna duda mucho mas favorable para el consumidor.
http://www.unctad.org/TEMPLATES/webflyer.asp?docid=4228&intItemID=3084&lang=3&mode=toc
Saludos
Gracias por el comentario y por el link. Saludos
Diego
* Mercado Libre es una de las empresas que creció más en los últimos tiempos. Lo curioso es que se suponía en el inicio que sería sólo para particulares y sin embargo los mayores vendedores son comerciantes con negocios a la calle que encuentran allí una forma de difusión.
Yo por mi parte tengo artículos publicados pero no he llegado a vender ninguno.
Intuyo que la mayoría de compradores que confían en este servicio son usuarios de informática y mis artículos no tienen relación con eso.
Publicar un comentario
<< Home