Entrevista a Gillespi en Clarín Espectáculos
Etiquetas: periodismo, radio
Noticias sobre periodismo, nuevas tecnologías de la comunicación y su impacto en el Periodismo. Y otras cosas que me llaman la atención.
Etiquetas: periodismo, radio
Etiquetas: De viaje, fotografía
Etiquetas: De viaje, fotografía
Al fin y al cabo, el viaje no comienza cuando nos ponemos en ruta ni cuando alcanzamos el destino. En realidad empieza mucho antes y prácticamente no se acaba nunca porque la cinta de la memoria no deja girar en nuestro interior por más tiempo que lleve nuestro cuerpo sin moverse de sitio. A fin de cuentas, lo que podríamos llamar "contagio de viaje" existe, y es, en el fondo, una enfermedad incurable.
Pag.94 de Viajes con Heródoto, de Ryszard Kapuscinski
En primer lugar, les ofreces tu mano y ellos la cogen. Las manos unidas son entonces golpeadas con la mano libre como una afirmación del contacto inicial. Esto es, dijéramos, la sopa. Después, te arrastran hacia ellos para el plato principal, el abrazo, el filete. Mientras miras por encima de sus hombros, los cuerpos unidos, el calor mezclado, te sacuden la espalda al menos tres veces con la palma de la mano. No son golpecitos sin importancia, sino tres vigorosas palmadas que expresan igualdad y buena predisposicion. Según la naturaleza de la amistad, estos palmeos pueden prolongarse durante bastante tiempo y puede debilitar a los enfermos o a los no muy fuertes. Una vez hecho esto, dejarán que te separes de ellos pero mantendrán cogida tu mano derecha. Te observarán entero, con ojos debordantes de afecto, mientras te miran en su conjunto, como si todo tu ser, de pies a cabeza, de dentro a afuera. Por fin, después de hablar establecido contacto completo, esfumada cualquier posibilidad de ocultamiento o inhibición, te soltarán la mano con mucho cuidado, como si se tratara de un objeto precioso. Esto es un saludo.
Etiquetas: De viaje, libros, literatura